|

+70 herramientas gratis para SEO y una de pago

kiwosan-herramientas-seo-profesional

En este artículo os dejo un monto de herramientas SEO, más de 70, describo algunas y el listado de otras 60 lo tienes al final de esta página en un excel creado por el equipo de MOZ.

Aunque parezca Spam este artículo, que tiene algo de verdad, la única herramienta de pago que utilizo es Kiwosan. Todas las demás son gratuitas y por ahora me va bien.

Así que voy a poner aquí todas las herramientas que emple gratuitas y puedes ver que no necesitas invertir dinero para un SEO básico, de nicho y que te genere crecimiento en los proyectos y ganancias.

👉 Parálisis por la cantidad de herramientas SEO que existen.

Uno de los problemas a los que se enfrentan los SEOs es la cantidad de herramientas que existen en el mercado para realizar bien su trabajo.

Si eres novato además andas todavía muy perdido, porque todas tienes algunos puntos fuertes y ofrecen ciertas características que te pueden ayudar mucho, pero con las que tienes gratis casi seguro que te puedes apañar bien y hacer un buen trabajo.

🛠 Herramienta para buscar palabras claves

Lo primero que suele analizar un SEO son las palabras claves, si vas a montar una nueva página o proyecto, si las palabras están en la url correcta, si en documento se recogen los términos adecuados que responden a la búsqueda de los usuarios.

Pues tienes muchas herramientas gratuitas para hacer este análisis:

  • Google Adwords: Date de alta como profesional, es gratuito, no necesitas crear ninguna campaña publicitaria, y puedes usar su herramienta de análisis de palabras claves. Tienes la opción de segmentar por países o zonas geográficas. Te ofrece datos de búsqueda pero genéricos. Puedes poner el dominio de la competencia y saber qué palabras claves tiene.
  • Keyword Surfer: Una extensión que puedes instalar en Chrome y te da las palabras claves y la cantidad de búsqueda.
  • Ubersuggest: Una herramienta muy completa que te permite buscar palabras claves por países y por dominios de la competencia.
  • Keyword Tool: Tienes una versión gratuita, que aunque no te da datos de los volúmenes de búsqueda si te ordena las primeras por importancia.
  • Answer The Public: Una gran herramienta donde puedes obtener todas las preguntas y términos por lo que buscan los usuarios.
  • Keywordshitter: Otra herramienta para seguir buscando palabras clave sobre términos que estés investigando.
  • Google Trends: Pues en esta herramienta pongo una palabra clave y me va dando mucha información sobre palabras derivadas y su tendencia en las búsquedas.

Con Kiwosan obtengo también muchas palabras claves, pero lo combino con estas herramientas aparte de darme cierta ayuda sobre las qué son de intenciones de búsqueda y cuales son informativas.

Si ya tienes una web en marcha entonces también miro la herramienta de Google de Search Console, que muchas veces me ofrece combinaciones de palabras claves que no tenía ni escritas en mis textos.

🛠 Herramienta para cotillear a la competencia

Actualmente puedo ver que palabras claves esta posicionando la competencia con Ubersuggest y Google Adwords. No necesito pagar ninguna herramienta aparte para saber bien las palabras claves que posiciona la competencia.

Es verdad que con herramientas tipo Ahref puedes obtener muchas mas palabras claves de la competencia, pero con estas dos puedes hacer un buen trabajo sin problemas.

🛠 Enlaces de la competencia

Si estas cansado de escuchar que sin enlaces no puedes posicionar, pues no necesitas comprar ninguna herramienta para evaluar los que tiene la competencia, aunque no es una herramienta muy completa, aquí tienes una gratis que yo uso.

  • Backlink Checker: Es una herramienta que ofrece Ahref. Esta limitada pero te puede ayudar a encontrar enlaces.
  • Backlinkshitter: Otra herramienta que te permite averiguar algunos enlaces entrantes de una página web de la competencia.

Con estas herramientas puedo sacar ideas de sitios donde poder buscar enlaces relacionados con mi competencia.

🛠 Herramienta para controlar que tu página esta bien

Para esta función suelo instalar alguna extensión en Chrome que me permite controlar todos los aspectos de mi página y y de otros temas seos están bien.

Esta extensión se llama Web-developer. Muy útil con todas las funciones que tiene.

Además con Search Console tienes avisos de errores de rastreo que se puedan dar en tu página y los vas mejorando.

Otro tema importante es encontrar enlaces rotos que puedas tener en tu página web, para ello utilizo esta herramienta gratuita muy fácil de usar:

🛠 Herramienta para Entidades

Las entidades es algo que últimamente uso mucho, es la manera de encontrar términos, adjetivos y otros conceptos relacionas con la intención de búsqueda del usuario.

Son fundamentales para darle a tu página los datos y la relevancia que debe tener una palabra clave dentro de un contexto natural.

Para ello si utilizo Kiwosan. De un vistazo tengo todas las entidades y me ayuda mucho a la hora de redactar los artículos.

🛠 Herramienta para datos estructurados (Rich Snippets)

Para crear datos estructurados en mis páginas utilizo los plugins de WordPress: Yoast, All In One Schema Rich Snippets y Table of Contents.

No son los más avanzados, hay herramientas mucho mejores, pero para mis nichos pequeños me vale y me cubre mis necesidades.

A veces he usado Rank Math, que tiene mejor sistema para Rich Snippets, pero me he acostumbrado a Yoast y por ahora no me cambio.

🤔 ¿Y de verdad te lo crees? aquí tienes 60 más

Pues si, muchos SEOs no pueden vivir sin tener varias herramientas, o que las usan para su trabajo diario, que tiene buenos clientes y tienes que analizar muy bien sus páginas webs, la arquitectura que tienen y las palabras claves que atacan.

Pero para crear tus nichos, ya sean iniciales o mejorar los que ya tienes, con las herramientas gratuitas tienes más que suficiente, además no gastas dinero.

Si ya ganas suficiente dinero, siempre es bueno tener alguna herramienta como referencia, pagarla, así ahorras tiempo y optimizas tu tiempo, pero solo es recomendable si ya generas ingresos suficiente para poder pagarla con comodidad.

Si te has quedado con mas ganas de probar herramientas gratuitas, y estas esperando las otras para completar las 70 aquí tienes un listado creado por equipo de MOZ: Excel con 60 herramientas gratuitas.

«No pierdas tiempo pensando en las herramientas que no tienes, el secreto es hacer y hacer y siempre seguir avanzando, ya irás mejorando tus páginas nicho y proyectos.«

kiwosan-herramientas-seo-profesional

🤔 ¿Por qué pago Kiwosan?

Solo utilizo pagando la herramienta Kiwosan por varias cuestiones:

  • Es muy barata. La relación calidad precio está bien.
  • Es de una persona de España, así que le ayudo en su proyecto
  • Me ahorra tiempo sobre todo a la hora de tener claro cómo escribir mis artículos
  • Extraigo mucho información fácilmente sobre las entidades y las palabras claves de los textos de la competencia (KF*IDF).

Entre esta herramienta y las gratuitas me basta para mis nichos.

Publicaciones Similares