El poder del FOCO en el SEO

Si te enfocas en lo que haces mientras avanzas un poco cada día, Es mucho más sencillo conseguir éxito en el SEO.
Algo que parece sencillo, pero si de verdad quieres ganar dinero con el SEO hay que entrenarlo como si fuera un deporte profesional.
☞ ¿Por qué entrenar el FOCO?
La respuesta es muy sencilla, vivimos en una sociedad donde los impactos que nos llegan son miles, solo a nivel publicitario:
Los profesionales suelen manejar la cifra muy aproximativa de 3.000 impactos publicitarios al día«
(fuente Muy Interesante)
Y estos solo son impactos publicitarios, a lo que hay que sumarle los que nos hacen amigos o familiares en redes sociales, por WhatsApp, etc.
Por lo que los datos espectaculares: unos 5.000 impactos al día, si quitamos las ocho horas que dormimos, no sale: 5 impactos por minuto.
Piensa que estas en tu casa trabajando y cada 12 segundos alguien te da un toque en la espalda para llamar la atención.
🤦♂️ Así es complicado poder centrar en foco en algo que estes haciendo.
Con estos datos ya te puedes hacer una idea de que es importante entrenar la capacidad de ordenar tu trabajo y saber concentrarse en lo que es importante y que no te afecten tanto estos impactos publicitarios.

La publicidad ya usa mira telescópica.
Ya no es solo los impactos publicitarios que recibimos al día, sino que además estos son cada vez más personalizados con nuestros gustos y necesidades, por lo que son de mayor relevancia para nosotros.
La industria publicitaria tiene cada vez datos de los consumidores, por lo que divide sus impactos publicitarios en miles de tipos de clientes específicos, para que sus impactos sean mas certeros y consigan una captación mayor.
Y como comentaba antes, si cada 12 segundos te molestan enseñando algo que te interesa, pues caes en el las redes de la «necesidad constante» y ya no puedes dejar de pensar que lo que te ofrecen es imprescindible para triunfar en tus proyectos.
Ahora ya tienes claro que existe una necesidad real de entrenar tu capacidad de concentración en lo que estás haciendo sin perder el foco a corto y largo plazo.
☞ ¿Cómo entrenar el FOCO?
Es algo sencillo pero requiere sus pautas. Dado que no puedes ir por la calle con una capucha y con los ojos cerrados, te puede chocar a los pocos metros de salir de tu casa.
Ni en el trabajo o en tele trabajo, donde te bombardean por todos los lados, Emails, mensajes al móvil, etc.
La solución no pasa por convertirte en un malaje, apagar el móvil y olvidar al mundo durante las horas que trabajas.
1.- Crea una pautas sencillas en tu trabajo
No renuncies a los descansos, reuniones, formación, leer las noticias, los emails, etc. La solución es hacerlo con orden.
Aquí tienes ejemplos: Leer el email a media mañana y después por la tarde.
Recomienda revisarlo a las 11:00 a.m. y a las 4:00 p.m., para asegurarte de que no sea lo primero que hagas cada mañana (pasando gran parte de tu tiempo allí) y también para tener una bandeja de entrada clara y no saturada al final del día.
Tim Ferriss (conferencista y emprendedor)
Otros consejos son por ejemplo: Quita las alertas del móvil y del ordenador de los emails. Escribe los que quieres al final del día antes de terminar el trabajo y los envías.
Pues así igual con las reuniones fija un día concreto para estas, marca la duración, el contenido de la misma y sus objetivos.
Pon orden solo a 2 o 3 cosas que de verdad hagan que pierdas en foco en el día a día. Si intentas poner ordena a todo al final fracasarás, no hay que ser metódico siempre, eso es muy estresante y haces que te agotes. Ordena las pocas cosas importantes que de verdad te hagan perder el foco del trabajo diario.
2.- No necesitas de todo
El problema que te genera los impactos publicitarios es que siempre te quieren vender algo, si además son personalizados, pues te hacen crear una necesidad que en realidad es muy posible que no la tengas.
Con ello los impactos publicitario desvirtúan tu foco, de forma continua y sin piedad, dado que siempre te harán pensar que no tienes lo mejor, que si compras su producto o servicio serás mejor profesional y estarás más feliz.
A las personas se les genera una necesidad constante e infinita. De eso viven los publicitarios y los expertos en marketing.
Un ejemplo real son los móviles, parece que un móvil con más de dos años ya no puedes hacer muchas cosas, nada más lejos de la realidad, pero te generan esas necesidad de renovación constante.
Así que entrena tu cerebro para ignorar esta evitar necesidades irreales. Tan sencillo como valorar lo que tienes y que te es suficiente para desarrollar tu página web, por ejemplo.
Que todos queremos tener mejores cosas, yo el primero, pero siendo sensato me conformo con mínimo necesario para poder trabajar bien.
3.- La necesidad ya ira surgiendo
Aquí viene la parte más importante, si has comenzado a trabajar en tu proyecto o página web, seguro que cuando empezaste ya habías seleccionado lo que necesitabas para llegar a los objetivos.
👏 Bien hecho, esa es la mejor forma de afrontar el inicio de un trabajo.
Por eso debes entrenar la capacidad de que no es tan malo lo que tienes, que con ello te es suficiente, y solo cuando ya vayas creciendo en tus proyectos irás viendo que necesidades nuevas tienes.
Aquí es cuando acudimos a analizar qué necesitamos y qué producto o servicio nos puede ayudar a resolverla, nos tragamos toda la publicidad, propagando y acudimos a los conocidos a que nos den consejos.
4.- Elige tus herramientas de trabajo
Así que para aprender a entrenar el foco, antes de comenzar a realizar proyectos SEO, elige las herramientas básicas mínimas para poder trabajar, aprende de ellas y sácale el máximo provecho.
Todos queremos tener siempre mas opciones para todo, pero esto al final te hace perder el foco y sacar toda la rentabilidad a las herramientas que tienes y el tiempo que dispones para trabajar en tus proyectos.
Haz una selección de dos cosas:
- Herramientas de trabajo
- Horas de trabajo
Ordena esto y no aspires a más inicialmente. Con el tiempo te irán surgiendo las necesidades reales y tendrás que organizar estos aspectos y añadir nuevos, como por ejemplo, temas de formación nuevos. Los incluyes en esta lista y lo organizas, con quién o cómo vas a recibir esta información.
☞ FOCO y más FOCO
Es simple, céntrate en lo que estás haciendo y olvida todos esos impactos.
Cuando necesites algo, entonces te sientas tranquilamente a analizar la oferta y a decidir que herramienta, curso, vídeo, manual, etc. SEO vas a ver, y si es necesario, comprar.
El foco es lo que te va a llevar al éxito, céntrate en algo, la gran mayoría se pierden en pruebas, chats, mirándolo todo.
Un ejemplo personal, casi no uso herramientas SEO, todas gratis y para cosas muy concretas, no me paso todo el día probando cosas, al final destinas muchas horas y no le sacas todo el partido a las que tienes.
Algo tan simple como un curso de Gutenberg para WordPress me ha hecho ahorrar tiempo en buscar constructores web, ya no tengo la necesidad de ir a ver Divi o Elementor o algo nuevo que salga. Con Gutenberg y plugins de bloques ya tengo todo lo ncesario.