El SEO para Ecommerce

Las tiendas también necesitan tener un trabajo SEO para ayudar a que sus productos se posicionen mejor en los buscadores.
No hay que olvidar que aunque la publicidad cada vez ocupe más espacio en los buscadores, siempre hay un hueco para el SEO y poder traer tráfico interesado en nuestros productos.
En este caso el SEO lo único que puede hacer es mejorar, conseguir clientes sin tener que invertir dinero en publicidad
Reduce tus gastos de marketing y aumenta tus beneficios
La gran diferencia entre invertir en publicidad y en SEO es que en la primera opción la inversión es continua en el tiempo, en la segunda se puede ir reduciendo hasta un mínimo.
Aquí tienes una imagen de «Comprar Aceite de Oliva» donde se puede ver en rojo dos zonas: La de anuncios de búsqueda y la de anuncios de productos.
Me viene esta idea visitando la web de la Tienda Ybarra que vende Aceite de Oliva, Mayonesas y otros productos caseros, que el otro día hice un pedido porque me gusta mucho su aceite especial de trufa.
La zona verde es la de búsqueda orgánica que Google nos ofrece, podemos decir que es la zona «gratis», pero requiere mucho trabajo aparecer en esa espacio.
Cuando comento que si inviertes en marketing el gasto es continuo, dado que si quieres aparecer en las zonas de pago siempre tendrás que invertir un dinero todos los meses.
Además en ciertos momentos si la competencia paga más dinero, el coste de los anuncios se te puede disparar, es un factor que a veces te hace invertir más dinero del previo dependiendo de la competencia y aumenta de un día para otro.
La zona orgánica, la verde, tienes que invertir tiempo y recursos, si no sabes de SEO, tendrás que contratar a un especialista, para estar en esos primeros puestos.
Al inicio la inversión en SEO es importante, tiene un alto coste, pero una vez alcanzado los objetivos la inversión se reduce a un mantenimiento. El coste nunca será cero, pero con el tiempo se irá reduciendo hasta una cantidad que será menor que la inversión en publicidad.
No importa la tecnología de la tienda
No importa con qué gestor de contenidos hayas hecho la página web, puedes montar tu tienda online con WordPress, PrestaShop o Magento.
Lo importante no es la tecnología que utilices en tu tienda, lo que se tiene que hacer es trabajar bien su estructura y cuidar todos los contenidos para que estén bien montados para el usuario o para los robots.
Un error que cometen muchas veces los propietarios de tiendas online, es pensar primero en la tecnología porque han leído en internet que posiciona mejor un a que otra, se basan en artículos que recomiendan una tecnología en concreto, y esto es un error.
El SEO se debe trabajar bien independientemente del gestor de contenidos que se use, y la elección de la tecnología debe ser basada en otros factores, viendo que ventajas y desventajas tiene cada una y cual se adapta mejor al tipo de Ecommerce que quiero montar.
Lo mejor antes de lanzar una tienda online es acudir a otras personas que ya tengan la suya y que te cuenten como les va con cada una.
Tareas SEO a realizar en una tienda online
Aquí pongo un listado de detalles que hay que tener a la hora de trabajar los contenidos y estructuras de una tienda online para mejorar el posicionamiento.
◎ Busca las palabras de cada producto: Las genéricas y las específicas de cada producto.
Yo divido entre específicas del producto, por ejemplo si son aceites pues tipo: De Oliva, Extra Vigerne.
Las palabras genéricas son las que deben estar en todos los productos y tienen búsquedas asociadas: Saludable, Sin Azúcar, etc.
Lo que sí hay que hacer bien es saber que palabras claves poner en los titulares y que no se vean en otros titulares de otros productos. No olvides estructurar bien los H1, H2 y H3 para que cada titular ataque las palabras claves de forma repartida.
◎ Blog informativo para palabras claves informativas.
Para poder aparecer por palabras claves que son muy difusas y que deberías poner en todas las descripciones de cada producto, lo mejor es crear una entrada en el blog y desde ahí captar al posible cliente y convertir su necesidad de información en intención de compra.
Un ejemplo muy claro, El mejor Aceite de Oliva para niños: Si buscan esto antes de comprar, lo mejor es crear una entrada en el blog hablando de esto, que no poner esta descripción repetida en todos los aceites de oliva que vendo.
Por eso es importante tener un blog para poder atacar esta palabras claves informativas que también pueden traer ventas en tu tienda online.
◎ Categoría bien montadas.
Es importante generar las url de categoría con una buena estructura ordenada, que la entienda el usuario y también los robots.
No crees categorías que parezcan iguales, puedes ver cómo otras grandes empresas han divido sus productos, copia a los grandes buenos como Amazon o Ikea, así entenderás como construyen la estructura de su web y las diferentes categorías que hacen.
◎ Datos Estructurados del producto.
El marcado de esquema es la mejor manera de ofrecer a Google y otros buscadores los datos ordenados y bien presentados para que nos indexe.
Si no sabes de que estoy hablando aquí tienes información sobre estos esquemas en Google.
Lo que haces es crear una ficha que el usuario no lee, pero si los buscadores, y le das toda la información bien ordenada para que Google la muestre en sus resultados, consiguiendo con ello poder superar a tu competencia al ofrecer un contenido de mayor calidad.
◎ Cuida la etiqueta de los contenidos en imágenes y otros aspectos
Debes poner imágenes originales, que eso hará que Google las muestre mejor en su buscador y etiqueta estás imágenes con su nombre comercial y de producto.
También pon bien todos los detalles de productos, precio, stock, y si hay que poner alguna otra información, muéstrala tanto al usuario como para que los buscadores las puedan encontrar fácilmente.
Trata cada producto como una página Landing
Muchas veces se cae en el error de trabajar en profundidad la Home de la tienda, se invierten muchas horas en ver lo bien que queda y en esfuerzos de venta, y cuando se llega a la ficha de producto apenas se trabaja, se crea una plantilla básica y se replica en todos los productos.
Esto suele ocurrir muchas veces, cuando los clientes van a llegar a tu tienda sin pasar por la página principal, dado que la que se posicionará en Google será la del producto que ataque la palabra clave especial.
Se le debe dar tanto cariño a la Home por temas de imagen de marca, que es importante para generar confianza, como cada ficha independiente de un producto.
Es un trabajo arduo y lento, pero es que es la diferencia entre una tienda excelente y una tienda más en el mundo de internet, si tratas cada una como si fuera un lugar nuevo y diferente, el cliente lo notará y tendrá mas tendencia a comprar.