|

Libro: “Makers”

libro makers

La nueva revolución industrial, así presenta Chris Andersen esta novela rompedora.

Como siempre ideas modernas y frescas sobre cómo esta cambiando nuestra economía.

De lectura obligada para cualquier persona.

Me llegó el libro “Makers”(ver en Amazon) de Chris Anderson, autor de otros libros de éxitos, entre ellos el de La economía Long Tail ( larga cola).

En este nuevo libro plantea Chris que se está produciendo una nueva revolución industrial, sustentada esta vez no por las grandes fábricas que cambiaron a la civilización, si no por un ejército de artesanos que desde su casas podrán generar grandes negocios, no destinados a millones de consumidores, para eso harían falta las fábricas, pero si para miles de consumidores que buscan algo especial o distinto. El libro plantea que ya está en marcha una revolución silenciosa, que la están originando millones de artesanos, fabricando en sus casas o pequeñas empresas los productos o servicios necesarios para miles de usuarios alrededor del mundo.

Para sostener su argumentación se basa en una tecnología creciente de impresoras y escaneados 3D, máquinas CNC y cortadoras láser. Explica con muchos ejemplos como dede pequeños talleres en cualquier parte del mundo, con un programa CAD , se pueden realizar piezas para componer cualquier tipo producto para vender, pone ejemplos de: Un sistema de riego, un avión, una pecera para medusas, etc. Expone todo el sistema de creación que esta naciendo alrededor de Arduino.

Sostiene además que detrás de cada pequeño taller se encuentra una tribu web incentivada por colaborar, dado que en cada sector siempre hay aficionado deseosos de compartir su hobby, gracias a estas colaboraciones puede crecer la calidad de los trabajos, ofrecer cada vez mejor productos y adaptarse a pedidos exclusivos y originales a los que la gran industria no puede llegar a tener que fabricar en masa.

Otro aspecto relevante del libro es que en ciertos sectores, donde los procesos de creación están automatizados, el coste laboral es muy poco relevante en referencia al coste del producto, por lo que los países que compiten esencialmente por la hora de coste mano de obra, apenas tienen ventaja, como dice en libro, “que la fabricación y la sofisticación de la automatización van a igualar progresivamente el terreno de juego entre Oriente y Occidente” .

En el libro hay muchos más ejemplos, pero no es cuestión de ponerlos todos en este artículo. En general me parece un planteamiento interesante todo lo que expone, me ha resultado muy ameno leerlo, aunque tiene muchos ejemplos, te hacen la lectura muy entretenida, y si no tienes concepto de lo que se mueve detrás de la cultura Makers, te sorprenderán los mercados que hay detrás y los millones de euros que mueven como: Etsy.com, MFG.com y Kickstarter.com.

Recomiendo leer el libro a todos aquellos que tengan un hobby, que hayan hecho algo en algún taller de sus casa o de un familiar o un amigo, les encantará, les abrirá la mente para un mercado nacional desde la perspectiva de DIY.

Publicaciones Similares