Opinion sobre el programa de afiliados de Etsy

Para poder opinar primero tengo que probar, por ello voy a experimentar utilizar el programa de afiliados de Etsy, ver cómo de sencillo es usarlo y las conversiones y comisiones que tiene.

Lo primero es comprobar que tiene programas de afiliados, normalmente suelen ponerlo al pie de página, aunque en algunas páginas no está tan visible.

Mi primera sorpresa es que usan el mismo sistemas de afiliados que el del Corte Inglés, así que ya se lo que me espera en cuanto al uso del programa y la posibilidad de incluir url sencillas y atractivas en el diseño de mis páginas.

No me voy a desanimar y comenzaré a registrarme, pero antes quiero ver qué significa Grupos de comisión, que me pone que soy nivel 1.

No lo entiendo bien pero parece ser que si venden mucho podrás subir de nivel, ¡¡¡Que bien!!! [modo irónico on]. Tiene una «i» de información azul, pero cuando paso por encima el ratón no me sale nada.
👉 Empezando el registro en la plataforma Awin
Vamos al lío, que seguro que no es tna sencillo como parece, te lo pintan bien en cuatro pasos.
El primer paso es meter tus datos personales y la contraseña. Por ahora todo correcto.
El segundo paso ya se complica un poco.

Ahora la cosa ya se complica, tienes que elegir el país, eso es sencillo, pero luego te pide que le definas 5 opciones de todas las que te ofrece. El Lenguaje que usa es algo confuso y complejo, yo creo que han definido unas pautas que incluso ellos no las entienden bien.

Ponte tu a leer cada opción a saber si las que pones son correctas o no, sobre todo cuando llevas un buen rato leyendo te vuelves loco.
Yo al final he optado por marcar casi todas las del contenido y poner como principal mi blog. Espero que esto no me repercuta en nada malo en el futuro, pero es casi imposible saber qué vas a hacer luego con el sistema de afiliados, debería ser algo más flexible y menos complejo este paso.
El tercer paso también tiene lo suyo.

Ahora tengo que meter la página web, si todavía no tenía ni comprado el dominio, asi que he tenido que poner este blog como página principal y una descripción genérica.
Además ahora tengo que elegir sectores, he seleccionado unos quince, porque en el blog hablo de muchos temas.
🤷♂️ La sorpresa en el paso 4, tengo que pagar para poder acceder a su sistema de afiliados.

Asi de primeras me enfadé un poco, ¿Pagar por vender tus productos?, pero que me estás diciendo, pero lo pone al principio lo que pasa es que estaba tan pequeño que no leí bien, dice «una pequeña tasa de registro»

Pero luego de pensarlo unos segundo aplaudo la idea… 👏👏👏👏👏👏👏
Son solo 5 € que de devolverán, es una tapa y una cerveza, pero sobre todo porque te quitas a mucha gente que solo quiere Spam y Estafar. Tienes que dar una tarjeta de crédito, eso ya no es un dato cualquiera, lo que aumenta la seriedad del sitio.
Me ha llegado un email para confirmar mi email y que tienen que revisar mi información hasta 48 para autorizarme a entrar en su sistema de afiliados.
Seguiré contando las novedades.
🙏 Espero que me la aprueben porque tengo ganas de probar la web de Etsy en una página específica de sus productos y ver el resultado.
Actualizado a las dos horas:
✌️ Aceptado en la plataforma afiliados Awin
Pues han tardado poco en aceptarme en el programa de afiliados.

Algo confuso el mensaje diciendo que los anunciantes les interesa mi blog, si no quiero anunciar nada, solo quiero pode meter el sistema de afiliados de Etsy.
Ahora me toca mejorar mi perfil.